España
Fabricante/ Productor
QUIÉNES SOMOSEnnova Energía es fabricante de módulos fotovoltaicos, estructuras, farolas solares y cuadros eléctricos.Ennova Energía es el primer hiper del mundo de las energias renovables, disponemos un gran stock de todo tipo de componentes para cualquier tipo de instalacion termica, fotovoltaica, aerotermica, eolica, biomasa, minihidraulica, suministro pelets, bioil, etc...El mayor objetivo de ennova energia es el asesoramiento personalizado a cada cliente para cubrir sus necesidades energeticas con el menor coste y máxima producción de kwh.Ennova es una empresa en plena expansión que se dedica a la divulgación, estudio y aprovechamiento de las energías renovables, realizando proyectos y suministro de componentes tanto de ámbito nacional como internacional.La empresa está integrada por un equipo joven y emprendedor, en búsqueda de técnicas innovadoras cada vez más eficientes y en constante periodo de aprendizaje. Una de las características principales, que define la filosofía del trabajo de Ennova, es la cooperación con nuestros clientes desde el inicio de los proyectos, ofreciendo de manera responsable unos productos y servicios de calidad, manteniendo siempre el respeto por el entorno y el medio ambiente.Nuestra profesionalidad y capacidad de adaptación a diferentes proyectos nos permite dar servicio en exclusividad al cliente profesional. Tenemos gran experiencia, tanto en el control como en los ritmos de las obras, bien de grandes instalaciones o de trabajos más pequeñ
KASAG SWISS AG
Suiza
El derroche energético y el calentamiento de la tierra perjudican a la naturaleza y al medioambiente y amenazan nuestro futuro. Usted puede hacer mucho para evitarlo. Por ejemplo, con conceptos innovadores y soluciones de intercambiadores de calor para la recuperación energética gracias a los que podrá utilizar térmicamente, mediante la transmisión de calor, el agua, el agua residual, los líquidos de proceso y los vahos en el lugar de origen en los edificios, en la industria, en la canalización hacia las plantas depuradoras e incluso en las aguas superficiales. Además de los aspectos ecológicos, la inversión en el campo de las energías renovables es también rentable. Con KASAG como socio para la concepción, diseño, ingeniería y construcción de instalaciones de intercambio de calor para la recuperación energética del calor residual usted actuará de forma sostenible.
KASAG SWISS AG
Suiza
Las plantas depuradoras y las aguas superficiales disponen de un enorme potencial energético. Por ejemplo, una planta depuradora con 90 millones de litros de aguas residuales diarios, cuya temperatura descienda en 1 ºC gracias a un intercambiador de calor, genera una potencia de alrededor de 4,3 MW. El potencial de las aguas superficiales es en comparación aún mayor. El aspecto medioambiental Por culpa de la acción humana, las temperaturas de las aguas superficiales y de las aguas corrientes han subido de forma constante, debido también a la afluencia de agua de las plantas depuradoras. Esto tiene graves efectos sobre la fauna y la flora. Si se extrae calor del agua depurada de las plantas o del agua de las aguas corrientes y superficiales, descendiendo así la temperatura del agua, se producirá un efecto positivo en todo el ecosistema.
KASAG SWISS AG
Suiza
El agua residual en la canalización es, en combinación con bombas de calor y máquinas frigoríficas, una fuente de energía ideal para calentamiento y la refrigeración de edificios. Según nuestra experiencia, los requisitos mínimos para una instalación de este tipo son: un caudal de agua residual de aproximadamente 10 l/s un nivel de temperatura del agua residual de alrededor de 10 ºC una potencia absorbida a partir de 100 kW (en caso de calentamiento y refrigeración, a partir de aprox. 50 kW). A lo largo del recorrido del agua residual por la canalización hacia la planta depuradora hay muchas posibilidades de aprovechamiento de la energía térmica. El agua residual incluso puede ser usada varias veces seguidas como fuente de energía. A pesar de recibir nuevos flujos, de desembocar en colectores mayores o incluso debido al aporte térmico de los sistemas de refrigeración, la variación de temperatura del agua residual es fundamentalmente marginal.
KASAG SWISS AG
Suiza
El uso del potencial energético en el lugar de origen es óptimo. La garantía de la transmisión de calor en el intercambiador de calor es el criterio decisivo y requiere soluciones personalizadas. El agua residual de aluviones en los edificios se recoge en un contenedor de respaldo y, mediante el intercambiador de calor, se utiliza energéticamente para el calentamiento y la refrigeración. En caso de desagües y calor de proceso continuos, no es necesario utilizar un contenedor de respaldo. El campo de aplicación es, por ejemplo, los edificios de viviendas y residenciales, edificios municipales, hoteles, baños termales, piscinas, así como diferentes industrias de uso energético intensivo, como en la alimentaria, química o farmacéutica.