La miel de romero presenta una textura espesa y posee un color que recuerda mucho al tono ámbar. Eso sí, cuando se cristaliza tu textura se vuelve mucho más dura, y su color se torna blanco. Precisamente para modificar su textura y hacerla más líquida podemos optar por seguir los mismos pasos que seguiríamos con cualquier otro tipo de miel: calentar al baño María, sin que alcance los 40 ºC de temperatura (cuando la miel se cristaliza es un indicativo de su pureza). La miel de romero se convierte en un maravilloso digestivo, de manera que tomar una o dos cucharadas de miel de romero tras una comida resulta sumamente útil en caso de indigestión, digestión pesada, gases y acidez de estómago. La miel de romero es un producto natural ideal en caso de enfermedades respiratorias, gracias a sus cualidades pectorales, antisépticas y balsámicas. Por ello, resulta muy interesante como remedio tradicional en caso de catarros, tos, bronquitis, gripes y resfriado.
SOCIEDAD COOPERATIVA APIHURDES
España
Miel recolectada por las abejas en los tomillos, pertenecientes al grupo de las labiadas que viven en suelos pobres y pedregosos y muy secos. Su color varía entre un ámbar claro y un castaño oscuro dependiendo de su procedencia y su sabor es muy agradable. Es de fácil cristalización debido a su alto contenido en azúcares. Especialmente indicada para el agotamiento físico y mental, afecciones respiratorias, astemia y regulación de la menstruación.
SOCIEDAD COOPERATIVA APIHURDES
España
Miel procedente de la floración primaveral principal que por ello recoge gran variedad de pólenes. Su color es tan muy variado dependiendo del porcentaje de pólenes que la componen situándose entre el ámbar claro y el ámbar oscuro.Está especialmente indicada para acentuar las funciones digestivas, antiinflamatoria y digestiva y por sus características es la más usada como edulcorante en sustitución del azúcar.
SOCIEDAD COOPERATIVA APIHURDES
España
Miel de gran calidad, procedente principalmente de la encina, el roble y el castaño. Su color es oscuro o pardo, fuerte sabor y textura muy viscosa. Con un alto contenido en minerales y vitaminas B y C, está indicada para combatir la anemia, disentería y diarrea crónica y para uso externo en hemorroides y fisuras anales
SOCIEDAD COOPERATIVA APIHURDES
España
Es la miel producida por el néctar de la flor del brezo en montañas de altitud superior a los 600 metros. Miel untuosa de color caoba oscuro con sabor poco dulce y ligeramente amargo. El hecho de ser una de las mieles con mayor contenido de minerales la hace especialmente indicada para la desinfección de las vías urinarias y como complemento alimenticio en personas anémicas, además de ser diurética, antireumática y tener excelentes efectos sobre la próstata