• europages
  • >
  • EMPRESAS - PROVEEDORES - PROVEEDORES DE SERVICIOS
  • >
  • desalinizacion del agua del mar

Resultados para

Desalinizacion del agua del mar - España

España
  1. INSTALACIONES HIDRAULICAS, S.A.

    España

    Nuestra Oficina Técnica, formada por ingenieros y técnicos especialistas en el campo del agua, diseña equipos e instalaciones completas que dan soluciones a la problemática que plantea el uso del agua, tanto en el campo residencial como el industrial asistencial y hotelero. Nuestra oferta comprende principalmente: Bombeo de aguas subterráneas; Grupos de presión con variador de velocidad y convencionales; Recirculadoras ; Bombeo de agua de mar; Desalinización de aguas de mar y salobres; Descalcificación; Esterilización por rayos ultravioleta; Dosificación de cloro y otros productos químicos; DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES; Estaciones de bombeo de aguas residuales; Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales; Estaciones de Tratamiento de aguas grises; Sistemas de Filtración y Tratamiento Químico de Piscinas; Equipos de tratamiento y calentamiento para jacuzzis; Equipos hidráulicos para SPA’s; Instalaciones de riego en zonas deportivas y agricolas; Fuentes ornamentales.

  2. MAGIC DEINAV

    España

    La empresa MAGIC DEINAV, es una Fabricante/ Productor, que desarrolla su actividad en el sector Desalinización del agua - aparatos e instalaciones. También está presente en los sectores Agua - instalaciones y equipos de extracción, Agua - instalaciones y equipos de extracción, tratamiento de aguas, Desaladores de agua de mar, y ósmosis inversa. Tiene su sede en Santa Ponsa-Calviá-Mallorca (baleares), España.

  3. VIZMARAQUA S.L

    España

    VIMARAQUA S.L es una empresa de reciente constitución, que viene a materializar un ya antiguo uso en la más exigente cocina. Lo hace, paradójicamente, desde tierras del interior, desde Torredelcampo, una pequeña localidad de la provincia de Jaén. Quizá por la mayor necesidad y dificultad de obtenerla cómoda y diariamente. Por esto mismo, esta joven empresa ha sido creada con el único y gran objeto de facilitar el acceso de AGUA DE MAR a las tierras de interior, y ¿porqué no? , también a las costeras, en sus cómodos envases donde podemos encontrarla ya sanitizada y contenedora de todas sus innumerables cualidades organoléptica y sanitarias. Esta necesidad, que hoy planteamos como posibilidad de negocio, nace de un constante ir y venir a la costa a recoger el agua de mar con el objeto de cubrir los mas altos estándares culinarios, resultando ideal para la descongelación, lavado y cocción de pescados y mariscos, además de la preparación y elaboración de todo tipo de platos...

  4. RIOKA DEL CANTÁBRICO S.L.

    España

    Comprar Agua de Mar, de forma sencilla y segura, en Rioka. Decantada y filtrada, con todas sus propiedades. Agua de Mar hipertónica e isotónica. Agua de mar isotónica: BEBIDA ISOTÓNICA 100% NATURAL Agua del Mar Cantábrico diluida en Agua hasta obtener la concentración de sales minerales apta para el consumo. El Agua de Mar Isotónica de Rioka, una vez diluida, contiene una concentración de entre 8-9 gr de sales minerales por litro. Esta concentración de sales es similar a la que tienen los líquidos en el interior del cuerpo y, así, está ya preparada para beber tanto en su forma natural o con aroma a Stevia, Naranja o Limón. Agua de mar Hipertónica: El agua de mar, agua hipertónica o agua salada es una disolución. Esta solución marina, está compuesta por unos 32-38 grs de sales minerales por cada litro de agua. El termino hipertónica se refiere a que su concentración de sales es superior a la que encontramos en la sangre. Los principales elementos químicos que encontramos disueltos en el agua de mar son; cloro, sodio, magnesio, azufre, calcio, potasio, bromo, estroncio, boro y flúor. Además de estos elementos que se encuentran en mayor proporción, existen otros elementos que se encuentran disueltos en pequeñas cantidades, resultando muy difícil identificarlos en un análisis químico básico. Estos elementos, llamados por su escasez oligoelementos, se presentan en una concentración máxima de varias partes por millón.