• europages
  • >
  • EMPRESAS - PROVEEDORES - PROVEEDORES DE SERVICIOS
  • >
  • ante - prendas

Resultados para

Ante - prendas

EspañaZaragoza y AragónFabricante/Productor
  1. EQUIPACIONES FUTBOL BARATAS

    España

    Equipaciones fútbol baratas, de adulto, niños y para fútbol sala.Marcas: Roly, Elements, Joma. Estampación de nombre y número personalizado. Estampación de tu publicidad. Plazo de entrega reducido.

  2. CONFECCIONES MALOSCA S L

    España

    La empresa CONFECCIONES MALOSCA S L, es una Fabricante/ Productor, que desarrolla su actividad en el sector Prendas deportivas. Tiene su sede en Binefar, España.

  3. JULUNGGUL

    España

    Diseño, confección y venta on line y directa, al por menor y al por mayor de complementos de seda y tejidos especiales, como fulares, chales, pañuelos, foulards, pashminas, pañuelos, además de kimonos, blusones y otras prendas, en cualquier talla. Hacemos regalos de empresa, personalizados. Utilizamos materias primas naturales y confeccionamos las prendas en España, artesanalmente. Vendemos a través de www.julunggul.com y de catálogo al por mayor, por info@julunggul.com

  4. MAESTRO ARTESANO PELETERO

    España

    Javier Hernández, Maestro peletero, es la segunda generación de peleteros que desde 1959 se ha dedicado a la transformación y reformas de prendas de piel. Especialistas en Arreglos de Peletería. (Maestro Artesano Peletero) Uno de los servicios que ofrecemos en nuestro taller de peletería son las modificaciones o transformaciones en prendas de piel. Una prenda bien conservada puede durar muchos años, pero si desea hacer algún cambio, nuestro taller puede ayudarte a llevarlo a cabo, analizando su caso concreto y ofreciéndole la mejor solución. Nuestra dilatada experiencia garantiza el éxito en nuestros trabajos. Otro aspecto verdaderamente importante dentro del ciclo de vida de una prenda de piel son los arreglos, y en esto somos especialistas. En nuestro taller de peletería ofrecemos el servicio de arreglos de cualquier tipo, como por ejemplo, ajustar unas mangas, acortar abrigos de piel, estrechar una cazadora, etc. Siempre apostando por la calidad y el trabajo bien hecho, apoyado en procesos de fabricación artesanales. La técnica del despinzado sirve para aligerar (quitar peso) a la piel, dándole un aspecto mucho más actual. Esta técnica artesanal consiste en extraer de raíz, utilizando procesos mecánicos, el pelo más largo, conservando sólo la lana interior. De esta forma se consigue reducir en un 50% el peso de la prenda (por ejemplo, abrigos